El 80 % de las aguas residuales mundiales, sin descontaminar
- Se ha descuidado la gestión de las aguas residuales en un afán de comercializar la producción de agua potable
El 80 % de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento
adecuado para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades,
una situación que perjudica sobre todo a los países menos desarrollados,
denunció hoy la ONU en un informe.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
instó a los gobiernos a convertir el tratamiento de las aguas
residuales en una prioridad para la agenda del desarrollo que debe
aprobarse para dar continuidad a los Objetivos Del Milenio (ODM), que
concluyen este 2015.
“No podemos seguir consumiendo agua
en cantidades cada vez mayores y verterla sin tratar en los ecosistemas
de los que dependemos para mantener la vida”, insistió en un comunicado
desde Nairobi el secretario general del PNUMA, Achim Steiner.
El informe, titulado “Gestión de Aguas Residuales“,
señala que el daño ocasionado por las aguas residuales a los
ecosistemas y la biodiversidad es “grave” y advierte que supone una
amenaza para la salud humana y la actividad económica.
Se estima
que las poblaciones urbanas se duplicarán en las próximas cuatro décadas
y que 21 de las 33 megaciudades del mundo están en la costa, donde los
vertidos de aguas sin tratar ponen más en riesgo el ecosistema.

”Se ha descuidado la gestión de las aguas residuales en un afán de comercializar la producción de agua potable”, señala el informe elaborado por el PNUMA, ONU Hábitat y la OMS, y esto afectará al desarrollo económico y a la salud pública.
La
directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, la doctora María
Neira, destaca cómo el uso informal y poco seguro de las aguas
residuales puede poner en peligro la salud de los agricultores, las
comunidades locales y los consumidores.
Según el informe, los
países en desarrollo poseen sólo el 8 % de la capacidad necesaria para
tratar las aguas residuales de manera efectiva.
Los países donde
menos se tratan las aguas residuales son los del Sudeste Asiático, los
de la zona del Mar Caspio, el Caribe y África.
En el caso de
África subsahariana, el Informe sobre Agua y Saneamiento de 2014 publicó
que más de 547 millones de africanos no tienen acceso a servicios
básicos de saneamiento.
Enfermedades, muertes prematuras y
absentismo escolar provocados por la contaminación del agua están
costando miles de millones al año al Producto Interno Bruto (PIB) del
continente, afirmó la ONU.
Las Naciones Unidas instaron a los
gobiernos a que la gestión de las aguas residuales sea un objetivo del
desarrollo con vistas a la próxima conferencia sobre Vivienda y
Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, que se celebrará en Ecuador
en 2016.